Se presentó el Portal de Datos Abiertos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, una plataforma digital que busca garantizar el acceso a la información pública, fortalecer la transparencia y mejorar la interacción con la ciudadanía.
El lanzamiento del portal es el resultado de un año de trabajo en colaboración con la Fundación Bloomberg Philanthropies, en el marco del programa City Data Alliance. Este proyecto incluyó asesoramiento internacional y capacitación a empleados municipales para el desarrollo de una estrategia de gestión de datos en beneficio de la comunidad.
La información que ofrece el portal
El Portal de Datos Abiertos de San Miguel de Tucumán permitirá a los ciudadanos acceder a información clave sobre la ciudad y la gestión municipal. “La gente podrá conocer datos sobre el medio ambiente, iluminación, semaforización, los servicios de la Asistencia Pública y otras áreas. Con el tiempo, se sumarán más registros, como información sobre basurales y la situación de los barrios”, explicó la intendente Dra. Rossana Chahla.
Además, la herramienta digital permitirá conocer detalles específicos de cada zona de la ciudad. “Si alguien quiere saber cuántos vecinos viven en un barrio, cuántas cuadras tiene, cuántas necesitan pavimento, si cuenta con cordón cuneta o iluminación, todo eso se podrá consultar”, agregó.
En paralelo, la Municipalidad también puso en marcha la plataforma SMT Ciudad, que permite a los vecinos realizar reclamos a través de un sistema de georreferenciación. “Si alguien detecta un bache o un espacio que necesita limpieza, puede enviar una foto y el Municipio sabrá exactamente dónde debe intervenir”, indicó la jefa municipal.